Composición química poblaciones silvestres de tomillo y ajedrea en Cataluña

Artículo de investigación

Chemical composition of wild populations of Thymus vulgaris and Satureja montana in central Catalonia, Spain

Sira Capdevila (sira.capdevila@ctfc.ca), Dolors Grau, Roser Cristóbal, Eva Moré, Xavier de les Heras

21 Marzo 2025 –

https://doi.org/10.1002/jsf2.70005

Resumen

Antecedentes

Este estudio está dedicado a determinar la composición química de los aceites esenciales obtenidos a partir de 13 poblaciones silvestres de tomillo (Thymus vulgaris L.) y 14 poblaciones de ajedrea (Satureja montana L.) del Solsonès en Cataluña, España. Los aceites esenciales se obtuvieron por hidrodestilación mediante aparato Clevenger, y los compuestos volátiles se identificaron mediante cromatografía de gases junto con espectrometría de masas.

Resultados

Se detectaron veintiséis compuestos en las muestras de tomillo, incluyendo linalol, hidrato de (Z)-sabinen, terpinan-4-ol y acetato de α-terpenilo. En cambio, se identificaron 19 compuestos en las muestras de ajedrea, con linalol, carvacrol, ρ-cimen y γ-terpineno como componentes principales. Los resultados facilitaron análisis comparativos entre muestras, permitiendo evaluar las diferencias relacionadas con la ubicación geográfica y las condiciones de crecimiento. Se observó una variabilidad significativa en el perfil químico de las muestras de tomillo y ajedrea, subrayando la influencia de diversos factores. En particular, el aumento observado del contenido de linalol en las zonas del noroeste de la región, evidente tanto en la ajedrea como el tomillo, se atribuye a una posición perceptible o efecto de división climática. Por ejemplo, en las muestras de ajedrea, el contenido de linalol oscilaba entre el 3,9% en las poblaciones del sur y hasta el 75,8% en determinadas poblaciones del norte. Del mismo modo, en el tomillo, el contenido de linalol varió significativamente, llegando hasta el 36,7% en algunas muestras del norte en comparación con valores más bajos observados en muestras del sur, como el 9,6%.

Conclusión

Esta información tiene importancia para la selección de poblaciones adecuadas para prospecciones enfocadas a aplicaciones en las industrias farmacéutica, cosmética y culinaria.